Tipos de hardware y software

El hardware es el conjunto de las partes físicas que integran el cuerpo de un sistema computarizado: las placas, circuitos, mecanismos y dispositivos eléctricos, así como de procesamiento, soporte y conexión.
De hecho, el hardware puede clasificarse y ordenarse según su función en el proceso general del sistema:
Hardware de procesamiento. El corazón del sistema, digita, calcula y resuelve las operaciones necesarias para su funcionamiento.
Hardware de almacenamiento. Sirve para contener la información y los datos del sistema. Puede ser primario (interno) o secundario (extraíble).
Hardware periférico. Es el conjunto de aditamentos y accesorios que pueden incorporarse al sistema para brindarle nuevas funciones.
Hardware de entrada. Permite introducir datos al sistema por el usuario u operador, o proveniente de redes y sistemas de telecomunicaciones.
Hardware de salida. Permite extraer información del sistema o enviarlo a redes de telecomunicaciones.
Hardware mixto. Cumple las funciones de entrada y salida a la vez.
El software es el contenido intangible del sistema: el conjunto de programas, instrucciones y lenguajes que llevan a cabo las tareas y sirven de interfaz con el usuario. A su vez, el software puede clasificarse de acuerdo a su función principal en:
Software de sistema o básico (sistema operativo). Son los encargados de regular el funcionamiento del sistema y garantizar su manutención. Suelen estar incorporados al sistema antes de que el usuario acceda a él. Ej. Windows 10.
Software de aplicación. Todos aquellos programas adicionales que pueden incorporarse al computador una vez instalado el sistema operativo y que permiten llevar a cabo un sinfín de tareas posibles, desde procesadores de texto hasta navegadores de internet o herramientas de diseño o videojuegos. Ej. Chrome, Paint.
Comentarios
Publicar un comentario